
- CENTENARIOS
Una alianza interinstitucional nacional
La Alianza Centenarios está compuesta por investigadores e instituciones que participan activamente en el desarrollo del proyecto. Tres características nos son comunes: la confianza, la generosidad y la disciplina. Cada institución aporta desde lo científico, académico y humano para el éxito del proyecto, el cual se desarrolla con recursos propios y aquellos obtenidos en convocatorias de investigación, tanto nacionales como internacionales. Igualmente, recibimos donaciones y apoyo de instituciones públicas y privadas.


- EL ORIGEN DE LA ALIANZA
Nuestro Equipo
- PREVIOS COLAVORADORES
- CENTENARIOS
COOSALUD EPS
Coosalud EPS es una Entidad Administradora de Planes de Beneficios de Salud, que gestiona riesgos y recursos para generar bienestar. Con más de 3 millones de afiliados y presencia en 22 departamentos y más de 400 municipios a nivel nacional, es una de las empresas líderes en el sector asegurador de salud en Colombia, reconocida en diversas ocasiones por sus logros, de acuerdo con metas del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia y la necesidad de las comunidades.
Por ejemplo, durante el 2018, fue reconocida por el Observatorio Nacional de Cáncer como la aseguradora en salud con el mejor modelo de atención y cuidado a los pacientes con cáncer. Posee un portafolio mixto con interés en investigación, economía y sociedad, haciendo sostenible sus planes y estrategias de trabajo, teniendo a su disposición infraestructura y talento humano del más alto nivel, con acceso a pacientes y voluntarios para estudios de investigación traslacional a gran escala.


- ENTIDADES ASOCIADAS
Grupo de Neurociencias de Antioquia (GNA)
Es un grupo de investigación de la Universidad de Antioquia, reconocido nacional e internacionalmente por su trayectoria en la investigación de
enfermedades neurodegenerativas y trastornos del neurodesarrollo. Estudian la estructura, función y alteraciones del sistema nervioso realizando seguimientos a poblaciones afectadas. El GNA y la Fundación Universidad de Antioquia no han limitado esfuerzos en apoyar, acompañar y fortalecer los vínculos con los pacientes que padecen enfermedades neurodegenerativas, sus familias y cuidadores, quienes se han visto afectados en tiempos de profunda incertidumbre y donde la labor conjunta y coordinada no ha dado tregua. El GNA, fundado por el Doctor Francisco Lopera y la Fundación Universidad de Antioquia, entregan día a día todo su potencial humano, profesional y logístico para el desarrollo más de 50 proyectos que tienen trascendencia en la sociedad, enfocados en un servicio con calidad y calidez, en el apoyo continuo y directo en cada una de las etapas. Su actual Coordinador General es el
Doctor David Fernando Aguillón, MD, PhD.
- ENTIDADES ASOCIADAS
NuevaEPS
NUEVA EPS en Intervención es la Empresa Promotora de Salud más grande del país por el número de afiliados porque gestiona la salud de 11.8 millones de colombianos (corte a junio de 2025). De igual manera, es la única EPS que tiene presencia a nivel nacional pues opera en más de 1125 municipios en Colombia y su red de atención en salud está integrada por más de 2.500 prestadores públicos y privados a nivel nacional.


- ENTIDADES ASOCIADAS
Universidad EIA
La Universidad EIA es una institución de educación superior que trabaja arduamente por propiciar en su comunidad universitaria el desarrollo tecnológico, económico, cultural y social de la Nación, en armonía con el entorno natural y atendiendo a los principios de la ética y de la justicia. La institución cuenta no solo con la credibilidad de las familias, los empleadores y la sociedad en general, sino también con la Acreditación Institucional de Alta Calidad desde 2010. El Sistema de Investigación, Desarrollo e Innovación -I+D+i- de la Universidad EIA se define como el conjunto de políticas, orientaciones y actores que interactúan con criterios de responsabilidad para realizar actividades de ciencia y tecnología que puedan aportar a la innovación y, en relación armónica con el entorno, desarrollar productos científicos o tecnológicos con el fin de contribuir al desarrollo tecnológico, económico, cultural y social de la nación. La participación de la universidad EIA, así como la de sus investigadores, en el Proyecto Centenarios será enriquecedora para el mismo.
- ENTIDADES ASOCIADAS
Universidad de la Costa (UniCosta)
La Universidad de la Costa (UniCosta) es una institución de educación superior de carácter privado domiciliada en Barranquilla, Colombia. Recibió la acreditación como universidad el 28 de marzo de 2012, según la Resolución 3235, y también cuenta con la Acreditación Institucional de Alta Calidad por su excelencia académica, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) mediante la Resolución 009521 del 6 de septiembre de 2019, convirtiéndose, de esta manera, en una de las cuatro universidades de la ciudad en recibir este reconocimiento. Está catalogada como la segunda mejor universidad de Colombia según la clasificación académica de universidades del Times Higher Education, solo por detrás de la Universidad de los Andes. En este ránking, es la número uno de la región Caribe y la décima mejor universidad de América Latina en 2023.


- ENTIDADES ASOCIADAS
Astrolab Bio
Astrolab Bio es una empresa colombiana de base biotecnológica y tecnológica en salud (HealthTech y BioTech), fundada en enero de 2023 por cuatro científicas colombianas: Laura Sierra Zapata, Laura Gómez Mesa, Maria Clara Arrieta Echeverri y Sara Londoño Osorio. Su origen se remonta a 2020, durante sus estudios de maestría en Biociencias en la Universidad EAFIT, donde desarrollaron Biomatest, una tecnología que analiza el microbioma intestinal para ofrecer recomendaciones personalizadas de salud y nutrición. Astrolab Bio ofrece servicios especializados en nutrición de precisión y salud humana y animal, con un enfoque en el análisis del microbioma. Entre sus servicios destacan: Análisis de salud intestinal, Open Research & Development Labs , Laboratorios de productos y Desarrollo de productos bióticos, entre otros.
- ENTIDADES ASOCIADAS
Biotecgen
Biotecnología y Genética S.A, (BIOTECGEN S.A) es una entidad dedicada a brindar herramientas de diagnostico en laboratorio clínico de rutina y especializado con énfasis en genética humana y de animales. El laboratorio fue fundado en el año 1995 Además de la sede principal, ubicada en la ciudad de Bogotá, actualmente cuenta con laboratorios en los municipios de Zipaquirá, Fusagasugá, Facatativá y Ubate en Cundinamarca. y nuevas sedes en las ciudades de Tunja y Montería. Biotecnología y Genética S.A está habilitado por la secretaria de salud, está certificado por SGS Colombia S.A. según la norma técnica ISO 9001 de 2008 y cuenta con permiso del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para la realización de pruebas en animales


- ENTIDADES ASOCIADAS
Clínica de la Costa
La Clínica de la Costa es una institución prestadora de servicios de salud de alta complejidad localizada en la ciudad de Barranquilla. Desde hace más de 30 años, la institución tiene un direccionamiento hacia las actividades de investigación, participando activamente con un grupo de Nefrología categoría A1 en asociación con la Universidad Simón Bolívar, destacando los proyectos en nefritis lúpica y enfermedad glomerular. La institución está certificada en buenas prácticas clínicas con Invima y desarrolla protocolos de investigación en ensayos clínicos y proyectos académicos internacionales en alianza con el NIH y la universidad George Washington. La Clínica tiene vinculado talento humano con dedicación exclusiva al apoyo de las actividades de investigación, además de contar con inversión en tecnología e infraestructura para la realización de este tipo de actividades. Todas las capacidades institucionales están a disposición del Proyecto Centenarios.
ENTIDAD EJECUTORA
